Add to Calendar
Jueves 10 de diciembre, 7 p.m.
Facebook y Youtube del MALI
Conversatorio “Flavia Gandolfo. De un punto a otra”
Iniciamos el programa público de la muestra Flavia Gandolfo. De un punto a otra, con un conversatorio dedicado a abordar los conceptos principales presentes en la exposición, como actuación, educación y aprendizaje, vistos en perspectiva con el presente.
Participan:
Flavia Gandolfo (Fotógrafa)
Miguel A. López (Curador de la muestra)
Claudia Coca (Artista)
Carmen Ilizarbe (Politóloga)
Add to Calendar
Jueves 7 de enero, 7 p.m.
Facebook y Youtube del MALI
Presentación del libro: “Flavia Gandolfo. De un punto a otra.”
En este evento se presenta el catálogo de la exposición “Flavia Gandolfo. De un punto a otra” que recoge un portafolio comprensivo con sus obras más conocidas, además de trabajo fotográfico inédito de inicios de los noventa, que explora formas de construcción de la subjetividad. A su vez, la publicación incluirá una introducción de la curadora Sharon Lerner, ensayos de Miguel A. López –curador de la muestra–, de Florencia Portocarrero, reconocida curadora de arte contemporáneo, y un texto de la propia artista.
Participan:
Miguel A. López (Curador y editor de la publicación)
Flavia Gandolfo (Fotógrafa)
Luz María Bedoya (Artista visual)
Natalia Majluf (Historiadora de arte)
Malú Machuca (Activista transfeminista)
Add to Calendar
Jueves 11 de febrero, 6 p.m.
Facebook y Youtube del MALI
Conversatorio “Narración discontinua: género e historia”
En la última década, Gandolfo ha venido investigando el trabajo de Victoria de la Jara, quien en los años sesenta defendió la idea de una escritura incaica (presente en los tocapus), pero cuyas hipótesis fueron desestimadas porque sus métodos no seguían la disciplina científica tradicional. Esta mesa toma como punto de partida la obra de Flavia Gandolfo para pensar lo que implica aproximarse a la historia o la arqueología desde el cuerpo de una mujer y desde una perspectiva de género.
Participan:
Karen Bernedo (Antropóloga visual y curadora)
Gisselle Girón (Historiadora de arte y curadora)
Natalia Iguiñiz (Artista visual)
Gabriela Oré (Arqueóloga)
Add to Calendar
Jueves 11 de marzo, 6 p.m.
Facebook y Youtube del MALI
Conversatorio “Fotografía, entre el documento y la manipulación”
Esta mesa presta atención al desplazamiento que ocurre en la obra de Gandolfo, que surge influenciada por el retrato y la fotografía directa para desplazarse hacia un cuestionamiento del realismo fotográfico a través de la manipulación técnica. Desde esa perspectiva, se propone pensar diversos cambios en las maneras de relacionarse con la fotografía en el Perú y en América Latina en las últimas décadas.
Add to Calendar
Jueves 8 de abril, 6 p.m.
Facebook y Youtube del MALI
Conversatorio “Extraviar las identidades: travestismo y fotografía”
Esta mesa propone pensar los universos creativos del transformismo y el travestismo, así como los vínculos entre género, actuación y fotografía. Desde su nacimiento en el siglo XIX, la imagen fotográfica ha permitido estimular un cambio de roles, la teatralización de los cuerpos e identidades, y construir posibilidades para la performance. A través de reflexiones y testimonios, se apunta a pensar las intersecciones entre travestismo y política.