
Te contamos sobre el programa
Con la reciente proliferación de eventos artísticos como ferias y exhibiciones independientes, así como el creciente número de jóvenes que optan por un camino en las artes visuales, se hace cada vez más necesaria una institucionalización de la escena artística y la proliferación de agentes críticos que sepan gestionarla.
Este curso es una introducción general a algunos aspectos implicados en la disciplina curatorial — pretende acercar al alumno a los contenidos, formas y lenguajes utilizados en las exhibiciones de arte más reciente, así como acceder a distintas herramientas que facilitarán su gestión.

Dirigido a:
Público general interesado en la producción de exhibiciones de arte.
Sumilla:
Docente
Sairah Espinoza Toledo
Historiadora del arte de la UNMSM, con estudios en la maestría de antropología visual en la PUCP y diplomado de antropología y fotografía en el Centro de la Imagen. A inicios del 2016 participó en la Residencia Internacional de Arte Contemporáneo HABEAS DATA III [Investigación de Campo] en São Paulo, Brasil. Participó en más de una decena de exposiciones de arte contemporáneo y en la asistencia de edición de las publicaciones Emilio Rodriguez Larraín (2016) y Eielson (2018).
Participó como ponente en diversos encuentros de arte –entre ellos el III Congreso de Investigaciones en arte y diseño PUCP y el III Encuentro de Jóvenes Investigadores en Arte – CAIA de la Universidad de Buenos Aires–, y escribió los textos biográficos del libro “77 artistas contemporáneos” editado por el Museo Mario Testino – MATE.
Ha dictado cursos sobre curaduría de arte contemporáneo en la Escuela de Arte Corriente Alterna y Museo de Arte de Lima – MALI. Actualmente es curadora asociada de programas públicos, contenidos y comunidades, y coordinadora de los comités de adquisiciones de arte del MALI.
..........................................................................................................................................................................................................
Metodología
Duración: 6 sesiones (18 horas).
Modalidad presencial
Lugar: Museo de Arte de Lima (av. Paseo colón 125)
Inicio: miércoles 8 de noviembre
Sesiones: 8-nov, 15-nov, 22-nov, 29-nov, 6-dic y 13-dic de 2023
Horario: 7 p.m. a 10:10 p.m. (break de 10 minutos)
Modalidad virtual
Lugar: A través de la plataforma del MALI.
Inicio: martes 14 de noviembre
Sesiones: 14-nov, 21-nov, 28-nov, 5-dic, 12-dic y 19-dic de 2023
Horario: 7 p.m. a 10:30 p.m (break de 30 minutos)
..........................................................................................................................................................................................................
Inscripciones
Inversión única: S/690
*Consulta nuestros descuentos por pronto pago y grupos corporativos.