Escaparatismo y Visual Merchandising
DESCARGAR BROCHUREEl visual merchandising, como parte fundamental del retail, exige una especialización profesional en ese campo, buscando promover las ventas mediante exhibiciones atractivas y rentabilización de espacios.
El vitrinista o escaparatista es una figura clave en este desarrollo, pues en su posición recae la importante tarea de la puesta en escena y diseño de ese “vendedor silencioso” que actúa de forma constante y sin agotamiento. Hoy mas que nunca, el visual merchandising representa una función primordial en el mundo de la venta al detalle y noexiste tienda comercial de éxito que no lo tenga bien implementado.
El taller brindará las herramientas básicas para el desarrollo de vitrinas (o escaparates) y estrategias visuales para los diferentes espacios comerciales. Asimismo se reconocerá el diseño en un rol fundamental, como agente de intervención, innovación y cambio.
Dirigido a:
Arquitectos, artistas, diseñadores, decoradores, profesionales en otros sectores y técnicos interesados en desarrollar desde el concepto, proyectos de escaparates y visual merchandising.
Sumilla:
DOCENTE
Julia Ching Miu
Arquitecta y consultora independiente, especializada en visual merchandising, store design y brand experience, en Perú, España y USA. Cuenta con 9 años de experiencia profesional en el sector comercial, creando y liderando estrategias de visual merchandising global, garantizando su correcta aplicación en los diferentes puntos de venta.
Ha desarrollado estrategias exitosas para tiendas departamentales, especializadas en segmentos de moda, hogar, tecnología y lujo. Ha sido Sub Gerente de Visual Merchandising en Paris – Cencosud, a cargo de las 10 tiendas a nivel nacional, donde participó desde el inicio de las operaciones. También se desempeñado como Jefa de Visual Merchandising para Saga Falabella, entre otros.
METODOLOGÍA
Modalidad virtual
Consta de sesiones sincrónicas, a través de la plataforma ZOOM.
Inicio
Lunes 17 de mayo de 2021.
Fechas de las sesiones en directo
17 y 24 de mayo; 7, 14, 21 y 28 de junio.
Horario
- Lunes de 7 p.m. a 10:30 p.m.(Perú, Colombia, Ecuador y México)
- Lunes de 8 p.m. a 11:30 p.m. (Bolivia, Chile, Paraguay)
- Lunes de 9 p.m. a 12:30 a.m. (Argentina, Uruguay)
*Break de 30 minutos a mitad de cada sesión.
Duración: 18 horas.
INSCRIPCIONES
Inversión única: S/690
Financiamiento: dos cuotas de S/390 (antes de la 1.° y 3.° clase)
Descuentos
- 30% por pronto pago hasta el 17 de marao.
- 20% por pronto pago hasta el 17 de abril.
- 20% por grupo de tres personas a más.
- 20% a miembros del PAM (Programa Amigos del MALI).
- 10% por grupo de dos personas.
*Descuentos no acumulables. No aplica descuentos si se cancela en dos cuotas.
MÁS INFORMACIÓN:
Angel Chumpitasi
extension@mali.pe