000 02019nam a22005657a 4500
001 010790
008 160926s2014||||pe a|||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9786124146619
245 _aLas ruinas de Moche
100 1 _aUhle, Max
_912699
260 _aLima:
_bFondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú,
_c2014
300 _a349 p.
_bil., col.
650 _aARQUEOLOGIA
_97724
650 0 _aCultura Mochica
_913730
500 0 _a"Las ruinas de Moche fue escrito en 1903; sin embargo, ve la luz recién 110años después, debido a que Uhle buscaba perfeccionar constantemente su manuscrito (...) Hoy, en esta traducción de Peter Kaulicke, se puede evaluar su enorme trascendencia, conformada por trabajos posteriores y recientes..."
942 0 0 _cLIBRO
901 _a985.0122
_b985.0122
_cU28
902 _aM
903 _aM
904 _aCa
905 _aPontificia Universidad Católica del Perú
906 _a080414
907 _a012785
913 _aUhle, Max
915 _aLas ruinas de Moche
916 _aKaulicke, Peter
_eed
917 _a349 p.
928 _aFondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú
929 _aLima
930 _aPE
932 _ail., col.
933 _a2014
934 _a20140100
936 _a978-612-4146-61-9
947 _aES
948 _a"Las ruinas de Moche fue escrito en 1903; sin embargo, ve la luz recién 110años después, debido a que Uhle buscaba perfeccionar constantemente su manuscrito (...) Hoy, en esta traducción de Peter Kaulicke, se puede evaluar su enorme trascendencia, conformada por trabajos posteriores y recientes..."
954 _aCULTURA MOCHICA
956 _aUhle, Max
_e1856-1944
959 _aHUACA DEL SOL
959 _aHUACA DE LA LUNA
959 _aCHAN CHAN
959 _aCERRO BLANCO
960 _a
_aTRUJILLO
961 _a
_a
_aPRECOLOMBINO
964 _a140421
965 _apts
966 _agvbh
999 _c14506
_d14506